Mostrando entradas con la etiqueta Caribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caribe. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

(ex) Antillas Holandesas

Los idiomas oficiales de las Antillas Holandesas son el holandés, el papiamiento y el inglés, aunque debido a la proximidad de Venezuela, el español es también muy hablado en Aruba, Curaçao y Bonaire. En la totalidad de las islas (1000 km2) viven aproximadamente 300.000 personas. Su economía se basa principalmente en el patróleo y el turismo.
 
Las Antillas Holandesas comprendían dos grupos separados de islas. Por un lado las islas de Saba, San Eustaquio y parte de San Martín (la otra mitad es parte de Francia) están ubicadas al norte de las islas de Barlovento, al este de Puerto Rico. Por otra parte, las islas de Curaçao, Aruba y Bonaire son las Islas de Sotavento, ubicadas frente a la costa de Venezuela.

Originalmente colonizadas por los españoles, fueron conquistadas por los holandeses en el siglo XVII. Se convirtieron en la colonia holandesa de Curaçao y Dependencias, con capital en Willemstad. Las islas fueron administradas por la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, hasta 1828, en que pasaron a la Corona Holandesa.

En 1873 se comenzaron a usar en la colonia estampillas propias, con la denominación "Curaçao".

Estampillas de la colonia holandesa de Curaçao. La primera indica claramente "Kolonie Curaçao"


Durante la Segunda Guerra Mundial, al caer Holanda bajo el imperio alemán, las islas fueron ocupadas por tropas británicas y norteamericanas, con el consentimiento de la Familia Real Holandesa. Finalizada la guerra, Holanda le otorgó una mayor autonomía al territorio, que pasó a denominarse Nederlandse Antillen (Antillas Holandesas).

Estampillas de las Antillas Holandesas. En ellas se ven, además de la bandera de las islas, algunos aspectos de las islas de San Eustaquio, Bonaire y San Martín.

En 1986, Aruba se separó de las Antillas Holandesas, y se convirtió en una nación autónoma dentro del Reino de los Países Bajos.

Estampillas de Aruba

Finalmente en los últimos años, se celebraron plebiscitos en las 5 islas restantes, y se decidió que Curaçao y San Martín se separaran también, alcanzando el mismo status que Aruba, en tanto que Saba, San Eustaquio y Bonaire pasaron a ser parte integrante de Holanda.


Si bien ya existían estampillas con la denominación "Curaçao" del período 1873 - 1948, desde 2011 se emiten estampillas separadamente en Aruba, Curaçao y San Martín. Postalmente, las otras islas se han agrupado bajo la denominación "Caribisch Nederland" (Caribe Holandés).


 Estampillas del Caribe Holandés, Curaçao y San Martín (Sint Maarten) emitidas luego de la separación de las ex-colonias. Fuente: http://stampatlas.blogspot.com.ar/

Por lo tanto, para mi colección de una estampilla de cada país, que creía casi completa hasta ahora, deberé agregarle estampillas del Caribe holandés y de San Martín.

viernes, 28 de octubre de 2011

St Kitts, Nevis y Anguilla

Las islas de St Kitts y Nevis están ubicadas en el Caribe, al este de Puerto Rico. Este pequeño país, independiente desde 1983 tiene tan sólo 261 km2 (Es el más pequeño de América) y 40.000 habitantes.

Estas islas fueron descubiertas por Cristóbal Colón en 1493, quien las bautizó San Cristóbal en homenaje a su patrono y Nieves, por la apariencia de las nubes en su cúspide. Sin embargo, los españoles nunca las ocuparon permanentemente. Fueron los ingleses y los franceses quienes comenzaron la colonización a partir de 1623. En 1626, exterminaron completamente a la población nativa.
En 1783 los franceses reconocieron formalmente la soberanía inglesa sobre las islas. En 1833 varias islas inglesas del caribe, incluyendo a St Kitts, Nevis y Anguila fueron unificadas en la colonia Leeward Islands, aunque conservaron diversos grados de autonomía.

Mapa del Caribe Oriental. El grupo norte consiste en las islas Leeward, 
dentro de las que se encuentran St. Kitts, Nevis y Anguila.

La isla de Nevis comenzó a emitir estampillas en 1861. En 1870, se lanzaron las primeras estampillas de St. Kitts. En las estampillas de esta isla se usaron indistintamente los nombres St. Christopher y St. Kitts. En 1890, se unificaron las estampillas para todas las islas Leeward. (Anguila, Antigua, Barbuda, Montserrat, Nevis, St. Kitts y Vírgenes Británicas). En 1903 se comenzaron a usar estampillas para las dos islas, con la leyenda "St. Kitts - Nevis", dichas estampillas se utilizaron simultáneamente a las de Leeward. En 1950 se incorporó Anguila al territorio, por lo que las estampillas pasaron a decir "St. Kitts - Nevis - Anguilla". Seis años después de dejaron de utilizar las estampillas con inscripción "Leeward Islands".


 Primeras estampillas de Nevis y St. Christopher (St. Kitts) que muestran a la Reina Victoria, 
como era común en todas las colonias inglesas.

 Estampilla de St Kitts y Nevis que ilustra a Colón, descubridor de las islas. Esta estampilla presenta un conocido error de diseño: El catalejo que está usando Colón fue inventado 100 años después de su muerte.

En 1967, Anguila comienza a emitir estampillas propias, aunque siguen vigentes las estampillas "St Kitts - Nevis - Anguilla" que seguirían emitiéndose hasta 1980. Desde ese año, se comienzan a emitir estampillas separadas para cada isla.

 Estampilla de Correo Oficial de St Kitts - Nevis - Anguilla.

En 1983, Saint Kitts y Nevis se declara independiente, en tanto que Anguila vuelve a ser colonia inglesa. A partir de la independencia, St Kitts y Nevis comienza a emitir una cantidad exagerada de estampillas, que son consideradas "abusivas" (no utilizadas para el correo, temas muy "coleccionables" y que poco tienen que ver con el país emisor), al punto de ser uno de los países más prolíficos de América (a pesar de su escasa población).

Estampillas modernas de Nevis, con la temática de personajes de Walt Disney.

Resumiendo, el período en que se utilizó cada denominación en las estampillas es:
- St KittsSt Christopher): 1870 - 1888 y 1980 - actualidad
- Nevis: 1861 - 1890 y 1980 - actualidad
- Anguila: 1967 - actualidad
- St Kitts y Nevis: 1903 - 1950
- St Kitts, Nevis y Anguila: 1950 - 1980
- Leeward: 1890 - 1956 (en las 3 islas)