Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Bicentenario del Paraguay

El 25 de mayo de 1810, el Cabildo de Buenos Aires desconoció la autoridad de la Junta Central de Sevilla y se proclamó independiente de facto, mientras el rey de España Fernando VII continuara preso de Napoleón.
El 29 de mayo partió un mensajero hacia Asunción llevando lo resuelto por el Cabildo y solicitando a la Intendencia del Paraguay que enviara delegados a la Junta Grande que se formaría en Buenos Aires. El gobernador Velasco rechazó a los sucesivos enviados de Buenos Aires, lo que causó que la Primera Junta enviara una expedición militar al mando de Manuel Belgrano a someter a la provincia rebelde.
Belgrano pensó que recibiría el apoyo de la población del Paraguay, por lo que partió de Buenos Aires en septiembre de 1810 con apenas 200 hombres, a los que se sumaron más fuerzas por el camino.
Sin embargo las tropas de Velasco, al mando de los generales Fulgencio Yegros y Manuel Cabañas derrotaron a Belgrano en Paraguarí el 19 de enero de 1811 y en Tacuarí el 9 de marzo. Tras esta victoria, las fuerzas realistas avanzaron y tomaron la ciudad de Corrientes. El 17 de abril se les sumaron refuerzos enviados por el Virrey del Río de la Plata Francisco de Elío, desde Montevideo.

Estampillas de Paraguay de 1911, celebrando el Centenario de su Independencia.

Sin embargo, las ideas llevadas por Belgrano tuvieron eco en los oficiales de las fuerzas paraguayas. Además, el maltrato que el propio Velasco dio a su ejército generó aún más descontento. Varios oficiales, entre ellos Yegros, Cabañas y Pedro Juan Caballero planearon destituir a Velasco el 25 de mayo, en el primer aniversario de la Revolución. Sin embargo, Velasco fue advertido de estos planes, por lo que se adelantaron los hechos y el 15 de mayo se proclamó una Junta de Gobierno, independiente de Buenos Aires y de Montevideo. A los pocos días, ante la sospecha de que Velasco, que aún presidía la Junta entregaría el Paraguay a los portugueses, fue destituído de todos sus cargos y apresado.

Pedro Juan Caballero y Fulgencio Yegros. La "C" sobreimpresa en la primera estampilla significa "Campaña" y se usaba para identificar que esta estampilla fue vendida en el interior del país y no en Asunción.

Ante la remota ubicación (sólo accesible a través del Paraná, que era controlado por Buenos Aires), los españoles no pudieron volver al Paraguay, que así fue el primer país en finalizar su guerra de Independencia.

  Emisiones actuales de Paraguay, conmemorando el Bicentenario. 
Muestran diferentes escenas de la Casa de la Independencia.

viernes, 18 de febrero de 2011

Plan de emisiones 2011 de México

El Servicio Postal Mexicano ha publicado en su web el plan de emisiones de estampillas para el año 2011:


1- DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD (ENE.)
2- PALACIO POSTAL (FEB.)
3- 60 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CECYT WILFRIDO MASSIEU (FEB.)
4 -140 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL D.F. (MAR.)
5- 50 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO (MAR.)
6- ÍDOLOS POPULARES DE LA LUCHA LIBRE (MAR.)
7- MOMENTOS HISTÓRICOS EN EL FÚTBOL MEXICANO (MAR.-SEPT.)
8- DÍA DE LAS MADRES (ABR.)
9- ARTE SACRO VIRREINAL "MONJAS CORONADAS" (ABR.)
10- DÍA DEL MAESTRO (MAY.)
11- EL BÉISBOL EN MÉXICO (MAY.)
12- GRANDES OBRAS, INFRAESTRUCTURA "PUENTES" (MAY.)
13- CAMPEONATO MUNDIAL DE FUTBOL SUB17 (JUN.)
14- PROMOCIÓN FILATÉLICA (AGO.)
15- FAUNA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN (JUL.)
16- 300 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL PADRE JESUITA EUSEBIO FRANCISCO KINO (JUL.)
17- DÍA DEL ABUELO (AGO.)
18- RAZAS DE PERROS (AGO.)
19- FLORA DE MÉXICO (SEPT.)

20- ÓRGANOS DE IGLESIAS (SEPT.)
21- EMISIÓN CONJUNTA MÉXICO-BRASIL (SEPT.)
22- MÉXICO ARQUEOLOGÍA (SEPT.)
23- DÍA MUNDIAL DEL CORREO (OCT.)
24- NUEVA SERIE PERMANTE (OCT.)
25- XVI JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011 (OCT.)
26- 50 ANIVERSARIO DE LA OCDE (OCT.)
27- TRADICIONES MEXICANAS (OCT.)
28- NAVIDAD MEXICANA (NOV.)
29- DÍA DEL CARTERO (NOV.)
30- CENTENARIO DEL NATALICIO DE ARMILLITA (*)
31- 150 ANIVERSARIO DEL PATRIMONIO DE BENEFICIENCIA PUBLICA (*)
32- 100 ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UPAEP (*)
33- 70 AÑOS DEL INSTITUTO DE QUIMICA DE LA UNAM (*)
34- 50 AÑOS DEL SERVICIO NACIONAL DE INSPECCION Y CERTIFICACION DE SEMILLAS (*)
35- INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (*)
36- 250 AÑOS DE LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA VETERINARIA (*)
37- 25 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL SINAPROC (*)

(*) PENDIENTE
ES IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTE PROGRAMA EMITIDO POR CORREOS DE MEXICO ESTA SUJETO A CAMBIOS EN NUMERO DE EMISIONES, DENOMINACION, FORMATO, FECHA DE EMISION Y TIRAJES.

viernes, 28 de enero de 2011

Emisiones del Correo Argentino 2011

En el último número del boletín de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas (FAEF) se indican las temáticas de las Emisiones Conmemorativas 2011 del Correo Argentino.
Ellas son:

1- Navidad. Esta emisión suele ser en Noviembre.
2 - Mercosur. La temática 2011 es "Actores Nacionales"
3 - Año del trabajo decente, la seguridad y la salud de los trabajadores
4 - América UPAEP. La temática 2011 es "Buzones"
5 - Filatelia Argentina. Esta emisión suele ser a mediados de agosto, por el Día del Filatelista
6 - Antártida Argentina. Esra emisión suele ser en abril/mayo, así se pueden utilizar los sellos en la correpsondencia a la Antártida que se envía en la primavera.
a) - Reunión Consultiva del Tratado Antártico
b) - 50º Aniversario de la entrada del Tratado Antártico
7 - Centenario de la UPAEP
8 - 100 Años de la Sociedad Argentina de Pediatría (la viñeta se desarrollara como concurso infantil). La fecha del centenario es el 20 de octubre.
9 - Bicentenario del natalicio de Sarmiento. La fecha del Centenario es el 15 de febrero.
Bicentenario de la muerte de Mariano Moreno. La fecha del Centenario es el 4 de marzo.
10 - Exposiciones Filatélicas Nacionales e Internacionales (INDIPEX 2011 (nueva Delhi) PHILANIPPON 2011 (Yokohama)). Las exposiciones se realizan del 12 al 18 de febrero y del 28 de julio al 2 de agosto respectivamente.
11 - Razas porcinas o caprinas criadas en el país (el Correo Oficial decidirá cuál de ellas)
12 - Orquídeas Silvestres Argentinas (tema sugerido para la emisión Filatelia Argentina) En ese caso, sería en agosto.
13 - Fiestas Populares IV. Las dos últimas emisiones de esta serie fueron a principios de año.
14 - Arquitectura
15 - Copa América. La Copa se jugará del 1 al 24 de julio.
16 - Buenos Aires, Capital mundial del libro
17 - Aviación (Navegación Aerocomercial)
18 - Bicentenario de la inaguración de la Pirámide de Mayo. El aniversario es el 25 de mayo.
19 - Emisiones conjuntas que puedan presentaseles al Correo Oficial
20 - Año Internacional de los Bosques

Como aclaración indica que se determinó que se debían emitirse las emisiones pendientes de los planes anteriormente aprobados y en especial la correspondiente a Antártida.
Emisiones pendientes de años anteriores:

2010 - Antártida Argentina
2010 - Ídolos del deporte III
2009 - Volcanes
2009 - Tecnología Espacial Argentina. Satélites para uso pacífico.

Y además, se espera una emisión homenaje al ex-presidente Néstor Kirchner, que saldría el 12 de febrero.
Todavía no hay fecha cierta de ninguna emisión, pero al menos esto puede dar una idea aproximada de cuando esperar algunas de ellas.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Nueva emisión de Correo Argentino - Rally Dakar 2011

Rally Dakar 2011

Fecha de emisión: 11 de diciembre de 2010
Valores: $40 ( $10 + $5 + $7 + 12 x $1,50)
Viñetas: Imágenes del rally en las diferentes provincias argentinas por las que pasó el rally en sus ediciones 2009, 2010 y 2011.
Llama la atención la omisión de la Provincia de Buenos Aires. Los diseñadores la habrán confundido con la Ciudad de Buenos Aires.









martes, 28 de diciembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Consejo Federal de Energía Eléctrica

Consejo Federal de Energía Eléctrica

Fecha de emisión: 27 de noviembre de 2010
Valor: $1,50
Viñeta: Mapa de la Argentina señalando la ubicación de las principales generadoras de energía eléctrica.


martes, 21 de diciembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Navidad

Navidad 2010

Fecha de emisión: 13 de noviembre de 2010
Valor: $1,50
Viñeta: Fragmento de "El niño de Belén" de Aldo Severi.



martes, 14 de diciembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Exposición Filatélica Portugal 2010

Exposición Filatélica Portugal 2010

Fecha de emisión: 23 de octubre de 2010
Valor: $10 (azulejos), 2 x $5 (faros)









Video de presentación de la exposición.

martes, 7 de diciembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Emisión Conjunta Argentina - Austria

Emisión Conjunta Argentina - Austria: Estaciones meteorológicas antiguas.

Fechas de emisión: 23 de octubre de 2010 (13 de octubre de 2010 en Austria)
Valor: 2 x $5 (0,65€ y 1,40€ en Austria)
Viñetas: Estación meteorológica de la Sociedad Austrohúngara en el Jardín Botánico de Buenos Aires y estación meteorológica histórica en el Stadpark de Viena.



Emisión Argentina

Emisión austríaca

viernes, 3 de diciembre de 2010

Moua Puta

Según la leyenda, junto al monte Rotui, en la isla de Moorea (Polinesia Francesa), vivía un semidiós mítico, llamado Pai.


Vista aérea y mapa de la Isla de Moorea.

La leyenda comienza en la montaña llamada Moua Puta. Dicha montaña está alineada con la punta Tataa, ubicada en Paea (Tahití)y la punta sur de Raiatea, la isla sagrada. Mientras la Polinesia estaba en la oscuridad, en una noche sin Luna, Hiro, el dios de los ladrones, intentó robar el monte Rotui. pero su plan fue frustrado por Pai, quien había sido alertado por Ta'aroa, el Dios Supremo.

Alertado, Pai tomó su lanza y desde punta Tataa, la arrojó hacia Moorea. La lanza atravesó la cumbre de Moua Puta, rozando el Monte Rotui que los ladrones, ya habían comenzado a robar, con sogas atadas a sus barcos. Así es como se formaron las dos bahías, Opunohu y Cook dejando al monte Rotui en el medio.
La lanza de Pai siguió volando hasta el extremo sur de la isla Raiatea, que por ello tiene su terreno tan escarpado. En Moorea, las aves se despertaron ante el zumbido de la lanza y confundieron a los ladrones con sus cantos. Éstos huyeron, al creer que el amanecer estaba próximo. Sólo pudieron llevar una pequeña parte del monte Rotui a Raiatea.

El próximo 9 de diciembre, el Correo de la Polinesia Francesa emitirá un sello recordando la Leyenda de Moua Puta, con una tirada de 120.000 unidades.

Pai y su lanza. Al fondo, la cumbre agujereada del Moua Puta.
Su valor facial es de 70 francos CFP, equivalemtes a 0,59 Euros.


Cerro Moua Puta. La curiosa "perforación" en su cumbre nos remite a la imagen del Cerro de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires.

martes, 30 de noviembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Día de la Lealtad

Día de la Lealtad (17 de octubre)
Valor: $1,50
Viñeta: Monumento "Canto al trabajo" de R. Yrurtia.


La fecha recuerda el 17 de octubre de 1945, fecha en que una multitud de simpatizantes peronistas se reunió en la Plaza de Mayo a pedir la libertad del Coronel Perón, que se encontraba detenido en el Hospital Militar.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Día Mundial del Correo

Fecha de emisión: 16 de octubre de 2010
Valor: $1,50

El día mundial del correo se celebra el 9 de ocutbre, recordando el 9 de octubre de 1874, fecha en que se formó la Unión Postal Universal (U.P.U.) entidad que coordina los servicios postales internacionales.

Nueva emisión del Correo Argentino - Censo Nacional de Población y Vivienda

"Argentina tiene mucho para contar"

Fecha de emisión:
18 de septiembre de 2010
Valor: $1,50
Viñeta: Serie de pictogramas que representan algunos de los ítems que serán considerados en este censo. En el centro, logotipo del Censo 2010 y la fecha 27 de octubre (fecha en que se realizó el censo)
Tirada: 400.000 ejemplares
Diseño: FinxDuvey



Las distintas siluetas representan las diferentes situaciones familiares que pueden existir en cada hogar: familias tipo, familias con padres del mismo sexo, familias monoparentales, etc.

















En la Argentina se emitieron estampillas para los censos de 1960, 1980 y 2001.

martes, 16 de noviembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - 200 años del Nacimiento de Juan Bautista Alberdi

(A partir de ahora, este blog comienza a ponerse al día con las nuevas emisiones del correo, que hubo muchas en las últimas semanas)


Fecha de emisión: 18 de septiembre de 2010
Valor: $1,50

Sociólogo, jurista y político, nació en Tucumán el 29 de agosto de 1810. Su vida estuvo entregada a actividades políticas e intelectuales en las que se combinaron la acción social con la reflexión crítica sobre las mismas.
Tras la caída del gobierno de Rosas escribió "Bases para la organización política de la Confederación Argentina, obra que influyó poderosamente en la Constitución Nacional de 1853. Tras la derrota de Urquiza, se exilió en París, donde falleció en 1884.

Ya había sido destacado en varias estampillas, desde 1889.





viernes, 1 de octubre de 2010

Nueva Emisión del Correo Argentino - 200 Años de la Biblioteca Nacional

Fecha de emisión: 18 de septiembre de 2010
Valor: $1,50

La Biblioteca Pública de Buenos Aires —antecesora directa de la Biblioteca Nacional— fue creada por decreto de la Primera Junta, el 13 de septiembre de 1810. Su primera sede estuvo en la Manzana de las Luces, en la intersección de las actuales calles Moreno y Perú.
La Junta pensó que entre sus tareas estaba la de constituir modos públicos de acceso a la ilustración, visto esto como requisito ineludible para el cambio social profundo. Mariano Moreno impulsó la creación de la Biblioteca como parte de un conjunto de medidas —la edición, la traducción, el periodismo— destinadas a forjar una opinión pública atenta a la vida política y cívica. Así, la Gazeta y la traducción y edición del Contrato Social se hermanan en el origen con la Biblioteca. Precisamente, el escrito estremecedor de la Gazeta titulado “Educación”, en donde se anuncia la creación de la Biblioteca en 1810, posee todas las características de un documento alegórico, bélico y literario a la vez, pieza muy relevante del pensamiento crítico argentino.

Pocos meses antes, el propio Moreno y Cornelio Saavedra firmaban la orden de expropiar los bienes y libros del obispo Orellana, juzgado como conspirador contra la Junta. Así se constituyó el primer fondo de esta Biblioteca, enlazada desde el comienzo con la lucha independentista y la refundación social. También integraron el primer acervo las donaciones del Cabildo Eclesiástico, el Real Colegio San Carlos, Luis José Chorroarín y Manuel Belgrano.

Más información

sábado, 11 de septiembre de 2010

viernes, 10 de septiembre de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Juegos Tradicionales

Emisión América - UPAEP: Juegos Tradicionales
Fecha de emisión: 28 de agosto de 2010
Valor: 2 x $1,50
Viñeta: Juegos argentinos: El truco, las bochas.




martes, 31 de agosto de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino - Movimiento de Guías Scout

Fecha de emisión: 21 de agosto de 2010
Valor: 75c+75c, 75c+75c, $1+$1 y $1+$1
Viñetas: Dibujos de diversas actividades de las guías scout.

Estas estampillas son "semipostales", es decir que sólo una parte del costo sirve para franquear correspondencia con ellas (la mitad). El resto se destina a diversas sociedades y fundaciones dedicadas a la promoción de la filatelia: la Federación Argentina de Entidades Filatélicas, la Asociación de Cronistas Filatélicos de la Argentina y la Fundación Bosé.

viernes, 27 de agosto de 2010

Nueva Emisión del Correo Argentino - Emisiones Conjuntas

Emisión Conjunta Argentina - Rumania
Lagos de montaña

Valor: $7 - $1,50
Viñeta: Lagos Nahuel Huapí (Arg) y Balea (Rum)
Fecha de emisión: 14 de agosto de 2010





Emisiones de Rumania



Emisión Conjunta Argentina-Alemania
Feria del Libro de Frankfurt 2010. Invitado de honor Argentina

Valor: $7
Viñeta: Retrato de Jorge luis Borges, detrás de un laberinto formando la letra "B".
Tirada: 200.000 ejemplares
Fecha de emisión: 14 de agosto de 2010



Recién emitida, y ya recibí dos ejemplares, gracias al colega JUANCA, de Neuquén.


La correspondiente emisión alemana.

jueves, 12 de agosto de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino: Temática Infantil: Juegos del Bicentenario

Temática Infantil - Juegos del Bicentenario

Fecha de emisión: 24 de julio de 2010
Valor: 5 x 2$
Viñeta: Hojita con 15 sellos (5 con valor y 10 sin valor) ilustrando diferentes juegos infantiles. Los sellos están desacomodados en la hoja y deben reordenarse para ver la imagen completa, como si fuera un rompecabezas.


viernes, 6 de agosto de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino: Bicentenario de la Primera Junta de Gobierno

Bicentenario de la Primera Junta de Gobierno

Fecha de Emisión: 24 de julio de 2010
Valor $5
Viñeta:“Juramento de la Junta Gubernativa, 25 de mayo de 1810”, aguada sobre cartón de Guillermo Da Ré (c.1910). Museo Histórico Nacional, Ciudad autónoma de Buenos Aires. Firmas de los cabildantes de la Primera Junta de gobierno patrio.