martes, 29 de junio de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino: Campeonato Mundial Juvenil de Rugby

Campeonato Juvenil de Rugby Argentina 2010

Día de emisión: 19 de junio de 2010.
Valor: $1.50
Viñeta: caricatura de dos jugadores de rugby; banderas de países participantes y logotipo.

viernes, 25 de junio de 2010

Estampillas de Uruguay - El Tero

Esta conocida serie ha sido la emisión corriente de Uruguay en la década de 1920. Ha tenido cinco tiradas diferentes, las cuales son fácilmente diferenciables gracias a sus Pies de Imprenta.

1º Serie (1923):

Filigrana de la 1ª Serie. La imagen está modificada para poder verlo con el escáner. En la mayoría de estas estampillas, puede verse fácilmente a simple vista.

Pie de Imprenta: No posee.
Filigrana: Caduceo.
Dentado: 12 1/2
Dimensiones: 22 x 18 mm.


2ª Serie (1924-25):

Pie de imprenta: A. BARREIRO Y RAMOS (A la derecha)
Filigrana: No posee.
Dentado: 12 1/2
Dimensiones: 21 x 17 mm.


3ª Serie (1925-26):

Filigranas de las tiradas 3ª a 5ª. (El texto completo dice REPÚBLICA O. DEL URUGUAY en cuatro líneas)


Pie de Imprenta: IMPRENTA NACIONAL (en el centro)
Filigrana: Letras
Dentado: 11 1/2 (También 11)
Dimensiones: 21 x 17 mm.


4ª Serie (1926-27):

Pie de imprenta: IMP. NACIONAL
Filigrana: Letras
Dentado: 11 1/2
Dimensiones: 21 x 17 mm.


5ª Serie (1927):

Pie de Imprenta: IMP NACIONAL (a la derecha)
Filigrana: Letras
Dentado 10 1/2 - 11
Dimensiones: 21 x 17 mm.


Ejemplares con el pie de imprenta total o parcialmente en el borde superior de la estampilla, debido a un dentado defectuoso. En la segunda estampilla, debería mostrarse el pie de imprenta arriba también, pero no se ve. Posiblemente sea de la primera línea de la hoja, que no tiene otra estampilla arriba.


En muchas estampillas de estas series, el pie de imprenta no es visible, debido a un matasellos muy fuerte o un margen muy estrecho. En esos casos se debe tener en cuenta las demás características (filigrana, dentado, dimensiones) para determinar la serie a la que pertenece.

Precaución: La mayoría de las emisiones de esta serie impresas en color rosa o salmón fueron hechas con tintas a la anilina, que se disuelven en agua, por lo que se debe tener extremo cuidado al lavarlas.

Espero que les resulte útil esta guía; es una forma muy sencilla de distinguir cada serie y no está adecuadamente explicada en la mayoría de los catálogos.

martes, 22 de junio de 2010

Argentina - Grecia

Sólo jugaron una vez.

Por el Mundial EE UU 94, Argentina le ganó 4-0 a Grecia, con 3 goles de Gabriel Batistuta y 1 de Diego Maradona.

domingo, 20 de junio de 2010

Nueva emisión del Correo Argentino: Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010

Fecha de emisión: 5 de junio de 2010
Valor facial: sellos de $1,50 - $1,50 - $5,00 - $7,00 - 4 Hojitas block de $5,00 cada una.
Viñetas: Los sellos postales muestran jugadores de los cuatro países participantes del grupo B (Argentina - Nigeria - Corea del Sur - Grecia) del Mundial. Las hojitas block muestran jugadores de 4 posiciones distintas (arquero - defensor - volante - delantero) en acciones de juego.






jueves, 17 de junio de 2010

Argentina - Corea del Sur

Jugaron tres partidos. Argentina ganó los tres, con 6 goles y Corea del Sur sólo convirtió 2 goles.

En la primera ronda del Mundial Mexico 86, Argentina ganó 3-1.

En los Juegos Olímpicos de Seúl 88, Argentina ganó 2-1.

En el año 2003, jugaron un amistoso, que Argentina ganó 1-0


martes, 15 de junio de 2010

Día del comentarista

Como todos los lectores saben, hoy se celebra el Día Internacional del Comentarista

Así que les dejo estas diez entradas impolutas para que festejen a sus anchas:

- Los carteros contra los ataques de perros.
- Maluku Selatan y Occusi Ambeno.
- Shag Rocks.
- Diseños extraños.
- Terranova
- Estampillas extranjeras sobre la Argentina
- Correo Oficial
- El Virreinato del Río de La Plata
- Medios de comunicación.

Nueva emisión del Correo Argentino: Bicentenario de la Gazeta de Buenos Ayres

Fecha de emisión: 5 de Junio
Valor: $1,50
Viñeta: Fotografía de la página 1 del Nro. 1 de la Gazeta de Buenos Aires del 7 de Junio de 1810

En ella se lee: "Desde el momento en que un juramento solemne hizo responsable a esta Junta del delicado cargo que el Pueblo se ha dignado confiarle, ha sido incesante el desvelo de los hombres que la forman, para llenar las esperanzas de sus conciudadanos. Abandonando casi enteramente aquellos negocios a que tenian vinculado su subsistencia, contraídos al servicio del público con una asiduidad de que se han visto aquí pocos ejemplos, diligentes en proporcionarse todos los medios que puedan asergurarles el acierto; ve la Junta con satisfacción que la tranquilidad de todos los habitantes...."