En el caso de las Islas Malvinas, los primeros sobres conocidos son del año 1800, cuando aún eran una colonia española, parte del Virreinato del Río de la Plata. En esa época no había servicio organizado de correo, y todas las cartas enviadas desde allí dependían de la buena voluntad de los capitanes de los barcos que pasaban por allí. Al no haber correo, la única forma de identificarlas es por el contenido de las cartas, que indique sin lugar a dudas, que vienen de las islas. Este primer período abarca desde 1800 hasta 1869, pasando por la colonia española hasta 1811, la ocupación argentina hasta 1833, y la colonia británica desde entonces.

En 1869, el correo británico comenzó a utilizar dos marcas para la correspondencia enviada desde las Islas Malvinas, conocidas como "The Black Frank" y "The Red Frank". El objetivo de estas marcas era indicar que el franqueo ya había sido pagado y no debía cobrarse nuevamente al destinatario. Estas marcas se utilizaron hasta 1878, año en que se introdujeron las primeras estampillas. Lamentablemente, en la década de 1890, estos sellos se aplicaron sobre papeles en blanco a modo de souvenir, lo que ha hecho que hoy, si no están sobre una carta o parte de la misma que indica claramente su fecha, no tienen un gran valor económico.

Se conocen unos 50 sobres con esta marca de correo.

Este es el único enviado fuera del Reino Unido.
Finalmente, en 1878 se comenzaron a aplicar estampillas comunes a las cartas que salían de las Islas, lo que simplificó notablemente el envío de correspondencia.
Obviamente, los sobres aquí mostrados no pertenecen a mi colección, sino a la de Stefan Heijtz, posiblemente el mayor experto mundial sobre filatelia de las Islas Malvinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario